Un alumno Premium tiene numerosas ventajas y grandes descuentos en la compra de cursos, Infórmate !
3ª Edición
Fechas desglosadas
10-11 Junio
24-25 Junio
Sábados
Mañanas 9:00-14:00h
Tardes 16:00-19:00h
Domingos
Mañanas 8:00-15:00h
La prevalencia de patología pelviperineal cada vez más deja de ser la gran desconocida y las pacientes acuden a los profesionales sanitarios para que se les realice una valoración y tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico.
Por otro lado el auge de la ecografía en fisioterapia, como agente físico que proporciona un gran desarrollo en el conocimiento y medición de las estructuras pelviperineales, hace que se convierta en una herramienta fundamental, en la esfera urogenital, para que los fisioterapeutas que se quieren dedicar a esta especialización, cuenten con un modelo ampliamente validado, en cuanto a las posibilidades de visualización de estructuras, medición de progresos e incluso biofeedback para las pacientes a la hora de realizar sus ejercicios terapéuticos de forma correcta.
El conocimiento anatómico y su correcta visualización dinámica en ecográfica, no solo se presenta como una herramienta muy útil para la labor clínica del fisioterapeuta, sino como un aspecto fundamental en el trabajo multidisciplinar con Ginecólogos, Urólogos, etc., a la hora de derivar pacientes con la consiguiente mejora asistencial para los mismos, siempre desde un punto de vistal competencial de fisioterapia.
¡Descubre nuestro Método Único!
El curso está dividido en 2 fines de semana. Una semana antes de las clases envíaremos a los alumnos los contenidos teóricos relativos a lo que van a desarrollar en el aula, para que puedan leerlos con anterioridad de cara a un mayor aprovechamiento de las jornadas. Cada seminario comenzará con una parte teórica imprescindible antes de abordar la parte práctica. Se contará con apoyo de material audiovisual y ecográfico durante el desarrollo de la clase, documentación y bibliografía.
Cada contenido teórico tendrá su reflejo de forma práctica. Éstas se intercalarán para hacer más amena la clase y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las prácticas las realizarán los alumnos bien de forma individual o en pareja guiados por el profesor. Para finalizar se expondrán varios casos clínicos para que el alumno razone y ponga en práctica los contenidos aprendidos.
Además si tienes dudas finalizado el programa, podrás escribir a los profesores por correo electronico y consultarles hasta tres meses después del mismo.
Una vez terminado el curso los alumnos podrán entrar en nuestra plataforma para ver los vídeos de la parte práctica con el usuario y contraseña que les remitiremos vía email. En este caso consistirá en una práctica ecográfica tipo en la que el profesor irá guiando la exploración como diferentes técnicas y abordajes de la misma. De este modo si les surge cualquier pregunta, tendrán a su disposición desde cualquier dispositivo su visualización por tiempo ilimitado.
La participación y el interés en el aula sera valorada de forma muy positiva en el aula por los profesores. De tal forma que aquellos alumnos seleccionados por el docente por sus conocimientos, actitudes y participación podrán tener la posibilidad de incorporarse a trabajar en cualquiera de las clínicas Beyer y/o departamento de docencia en futuros procesos selectivos.
Para la obtención del titulo es obligatoria la asistencia al 90% de las clases.
Objetivo general:
Conocimiento y manejo básico de la ecografía gineco-obstétrica, desde un punto competencial de fisioterapia, para el mejor desarrollo y manejo del diagnóstico y tratamiento en fisioterapia, de las patologías y disfunciones de suelo pélvico.
Obejtivos específicos:
Sábado
9:00-14:00
-Bases generales de la ecografía
-Bases físicas de la ecografía
-Recuerdo anatómico y cortes en ecografía gineco-obstétrica
16:00-19:00
-Ecografía Transabdominal
-Práctica 1: Ecografía Transabdominal
Domingo
8:00-15:00
-Ecografía Transperineal
-Práctica 2: Ecografía Transperineal
Sábado
9:00-14:00
-Ecografía Transvaginal
-Práctica 3: Ecografía Transvaginal
16:00-19:00
-Ecografía Transrectal
-Ecografía Obstétrica
-Práctica 4: Ecografía Obstétrica
Domingo
8:00-15:00
-Práctica 4: Ecografía Obstétrica
-Práctica 5: Ecografía Abdominal y Transvaginal
-Práctica 6: Ecografía Transperineal
-Práctica 7: Valoración del movimiento en ecografía del suelo pélvico
La prevalencia de patología pelviperineal cada vez más deja de ser la gran desconocida y las pacientes acuden a los profesionales sanitarios para que se les realice una valoración y tratamiento de las disfunciones de suelo pélvico.
Por otro lado el auge de la ecografía en fisioterapia, como agente físico que proporciona un gran desarrollo en el conocimiento y medición de las estructuras pelviperineales, hace que se convierta en una herramienta fundamental, en la esfera urogenital, para que los fisioterapeutas que se quieren dedicar a esta especialización, cuenten con un modelo ampliamente validado, en cuanto a las posibilidades de visualización de estructuras, medición de progresos e incluso biofeedback para las pacientes a la hora de realizar sus ejercicios terapéuticos de forma correcta.
El conocimiento anatómico y su correcta visualización dinámica en ecográfica, no solo se presenta como una herramienta muy útil para la labor clínica del fisioterapeuta, sino como un aspecto fundamental en el trabajo multidisciplinar con Ginecólogos, Urólogos, etc., a la hora de derivar pacientes con la consiguiente mejora asistencial para los mismos, siempre desde un punto de vistal competencial de fisioterapia.
¡Descubre nuestro Método Único!
El curso está dividido en 2 fines de semana. Una semana antes de las clases envíaremos a los alumnos los contenidos teóricos relativos a lo que van a desarrollar en el aula, para que puedan leerlos con anterioridad de cara a un mayor aprovechamiento de las jornadas. Cada seminario comenzará con una parte teórica imprescindible antes de abordar la parte práctica. Se contará con apoyo de material audiovisual y ecográfico durante el desarrollo de la clase, documentación y bibliografía.
Cada contenido teórico tendrá su reflejo de forma práctica. Éstas se intercalarán para hacer más amena la clase y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las prácticas las realizarán los alumnos bien de forma individual o en pareja guiados por el profesor. Para finalizar se expondrán varios casos clínicos para que el alumno razone y ponga en práctica los contenidos aprendidos.
Además si tienes dudas finalizado el programa, podrás escribir a los profesores por correo electronico y consultarles hasta tres meses después del mismo.
Una vez terminado el curso los alumnos podrán entrar en nuestra plataforma para ver los vídeos de la parte práctica con el usuario y contraseña que les remitiremos vía email. En este caso consistirá en una práctica ecográfica tipo en la que el profesor irá guiando la exploración como diferentes técnicas y abordajes de la misma. De este modo si les surge cualquier pregunta, tendrán a su disposición desde cualquier dispositivo su visualización por tiempo ilimitado.
La participación y el interés en el aula sera valorada de forma muy positiva en el aula por los profesores. De tal forma que aquellos alumnos seleccionados por el docente por sus conocimientos, actitudes y participación podrán tener la posibilidad de incorporarse a trabajar en cualquiera de las clínicas Beyer y/o departamento de docencia en futuros procesos selectivos.
Para la obtención del titulo es obligatoria la asistencia al 90% de las clases.
Objetivo general:
Conocimiento y manejo básico de la ecografía gineco-obstétrica, desde un punto competencial de fisioterapia, para el mejor desarrollo y manejo del diagnóstico y tratamiento en fisioterapia, de las patologías y disfunciones de suelo pélvico.
Obejtivos específicos:
Sábado
9:00-14:00
-Bases generales de la ecografía
-Bases físicas de la ecografía
-Recuerdo anatómico y cortes en ecografía gineco-obstétrica
16:00-19:00
-Ecografía Transabdominal
-Práctica 1: Ecografía Transabdominal
Domingo
8:00-15:00
-Ecografía Transperineal
-Práctica 2: Ecografía Transperineal
Sábado
9:00-14:00
-Ecografía Transvaginal
-Práctica 3: Ecografía Transvaginal
16:00-19:00
-Ecografía Transrectal
-Ecografía Obstétrica
-Práctica 4: Ecografía Obstétrica
Domingo
8:00-15:00
-Práctica 4: Ecografía Obstétrica
-Práctica 5: Ecografía Abdominal y Transvaginal
-Práctica 6: Ecografía Transperineal
-Práctica 7: Valoración del movimiento en ecografía del suelo pélvico
¡Haz tu curso gratis! Nuestros cursos son bonificables para trabajadores en activo contratados por cuenta ajena. Para informarte sobre el procedimiento de bonificación, ponte en contacto con Bonifica tu curso.